ESPADA CINQUEDEA
de Juan II Bentivoglio, señor de Bolonia
(Italia, 1463)
Museo de Bolonia (Italia) Número registro: MC334
Izquierda: Juan II Bentivoglio, señor de Bolonia c. 1480 por Ercole de Roberti
Esta espada se le atribuye a Juan II Bentivoglio, señor de Bolonia, nacido en 1443. Fue un noble italiano que gobernó como un tirano desde 1463 hasta su muerte en 1506. La espada también pudo haber pertenecido a su hijo Anibal.
Las espadas cinquedea, cuyo nombre les viene por el ancho de la hoja, cinco dedos, eran armas civiles, símbolo de poder y elevado estatus. Se utilizaron en el Renacimiento italiano, a finales del siglo XV y principios del XVI. En los actos oficiales las llevaban a dos manos y con la punta hacia arriba, precediendo a su propietario.
Espada corta y muy ancha junto al puño y en disminución hacia la punta. Está provista de varios vaceos profusamente decorados en los que luce, inscrito, “EM DORADO”, distintas escenas alegóricas del personaje, así como las inscripciones “IRA FUROR BREVIS ES” Y “ANIMUN TV REGEFVRR” y otras. También se aprecia, el escudo y la sierra de la saga Bentivoglio.
El puño, sencillo, está compuesto por dos cachas de marfil sujetas por cuatro pasadores y dos gavilanes dorados y cincelados, curvados hacia la hoja.
ESPADAS DE PERSONAJES HISTÓRICOS DEL MUNDO
Autor: Vicente Toledo Momparler